top of page

#YOMEQUEDOENCASA

MI MÁS HUMILDE APORTACIÓN 👉🏻

Bueno entre tanta información que recibimos veo estrictamente necesario ser concreta y escueta en como poder mejorar el día a día en casa.

En primer lugar, la disciplina y el esfuerzo es esencial, no podemos tomar esta cuarentena como tiempo para sofá y manta continuamente, tampoco nos podemos dejar llevar por la desgana y la apatía. Es importante tener en cuenta los siguientes consejos, desde mi mas humilde opinión y según lo comprobado hacen que la disposición emocional sea algo mas positiva. Día a día nos esforzamos en mantener un ritmo determinado en muchas dimensiones, trabajo, casa, social... este confinamiento requiere igualmente energía, organización, tesón y trabajo, con el claro objetivo de cuidarnos a nosotros mismos y alos demás. Es inevitable sentir miedo, ansiedad, aburrimiento, tristeza... la situación pone difícil luchar en contra de estas emociones, aún así vamos a intentar aminorarla.


DEBEMOS TENER CLARO LO SIGUIENTE: 1. Establecer un horario, intentad levantaros temprano, tarea, lectura, deporte, cocina... el día debe estar organizado y lo mas claro posible, os propongo sentaros con vuestros hij@s y hacer un cuadro con lo que corresponda en cada momento del día. Sin hijos establece horarios, organiza el día y separa momentos, los días no pueden ser continuación de la noche y viceversa. 2. Para las familias, establecer una serie de responsabilidades en casa, encargados de la mesa, encargados de hacer la cama, encargados de recoger la ropa... así, todos tienen alguna obligación y os ayudáis mutuamente. 3. Los estados emocionales, como siempre, tenes que expulsarlos, daros tiempo si necesitáis llorar (pero solo como reseteo y empezar con mas fuerza) , daros tiempo si necesitáis descargar rabia ( intentad que no sea contra nadie) si no hacemos esto, nuestro interior va llenándose como de un vaso se tratase, y si no vamos vaciando rebosa. Y es preferible que siempre lo tengamos disponible para la llegada de nuevas emociones y que no nos sobrepasen. 4. Hacer ejercicio, es de vital importancia moverse para activar mecanismos que nos mantengan con buen estado emocional. Al menos media hora al día. El movimiento es necesario emocional y fisiologicamente. 5. Limitad la información al día, ya sabemos a nivel general como está la situación, lo único que podemos aportar es no movernos de casa, hay información de más que solo consigue saturarnos, llenarnos de ansiedad y es totalmente evitable. 6. Os propongo que hagáis un diario de emociones con los niños y con vosotros mismos, donde ayudemos a exteriorizar miedos, alegrías, tristezas... 7. Juegos de mesa, lectura, manualidades, todo tipo de actividades que sirvan para distraer la mente es buena, un mente aburrida es muy peligrosa, no debemos dejar espacio a que pensamientos negativos nos hagan experimentar emociones negativas. 8. PROHIBIDO PENSAR EN EL FUTURO, solo os traerá estados de ansiedad, incertidumbre y desesperanza, mirar hacia el pasado provoca tristeza, hacia el futuro ansiedad DEBEMOS CENTRARNOS EN EL HOY. 9. Cuidad vuestra alimentación, no comed en exceso eso hará que el cuerpo os pida reposo, y ante una situación de alerta sanitaria es importante mantener el cuerpo sano y activo. 10. No te acuestes con la cosilla de que te ha faltado decirle algo a alguien, en este caso en positivo. Que bien sienta decir te quiero y te echo de menos, es el momento perfecto para tod@s aquellos que les cuesta algo mas expresar. 11. Esto es MUY IMPORTANTE, el pensamiento ocupará todo el tiempo que le dejemos estar en nuestra cabeza, y desgraciadamente por la situación, los pensamientos provocan estados emocionales negativos así como sensaciones desagradables. CON ESTO QUIERO DECIR QUE LIMITAD EL TIEMPO DEDICADO A PENSAMIENTOS NEGATIVOS, Y ME DIRÉIS ¿COMO? Engañad a vuestra mente distrayéndole con tantas cosas que no tenga hueco de rescatar esas ideas que solo tienen el fin de hacernos daño. 12. Recordad la importancia de dar GRACIAS día a día porque todo sigue manteniéndose. Y sobre todo lo afortunados que somos por tener salud.

Espero que os sirva, que os sea práctico, y como siempre digo ¡DALE CAÑA A ESA MENTE PARA QUE NO ENGORDE CON PENSAMIENTOS BASURAS!

Estoy para lo que necesitéis.


Un abrazo enorme

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

EMOCIONES

bottom of page